Almacenamiento de una ballesta: Tema 5, Preguntas 19, 21, 53, 54, 55, 56

Creado el 30 de agosto de 2025

En la teoría escrita sale como una infracción Leve la tenencia sin autorización de una ballesta porque aquí sale como que una infracción grave y en la teoría leva.

  • Jurijus Petrulis
    – comentado por Jurijus Petrulis

    ¿Qué dice la normativa sobre las ballestas?

    Las ballestas están clasificadas como armas prohibidas para particulares en el Reglamento de Armas en España, salvo que se tenga una autorización especial. Por tanto, su tenencia sin dicha autorización siempre constituye una infracción administrativa, pero el grado de la infracción (leve o grave) depende del tipo de acción y del sujeto que la comete.

    Diferencia entre infracción leve y grave

     Infracción leve

    • Se aplica cuando la tenencia, adquisición, cesión o enajenación de una ballesta la realiza un particular, sin autorización.

    • Se considera una conducta de baja peligrosidad, sin intención comercial ni profesional.

    • Ejemplo: tener una ballesta en casa sin saber qué necesita autorización.

    • Sanción económica: hasta 300,51 €.

     Infracción grave

    • Se aplica cuando la reparación, modificación o almacenamiento de una ballesta se realiza sin autorización, especialmente en un entorno profesional o comercial.

    • Implica mayor riesgo para la seguridad pública.

    • Ejemplo: un taller que almacena o repara ballestas sin estar autorizado.

    • Sanción económica: desde 300 € hasta 30.000 € o más, según el caso.

    Conclusión

    No hay contradicción, sino matices legales:

    • Si eres un particular y simplemente posees una ballesta sin autorización → infracción leve.

    • Si la almacenas o reparas sin autorización, especialmente en un entorno profesional → infracción grave.

    Así que ambas respuestas son correctas, pero aplican a situaciones distintas. La clave está en quién lo hace y cómo lo hace.

Su respuesta

Copyright © 2014 - 2025 Yurkap